Un dato preocupante: Según el informe anual de CIMA, solo el 16% de las películas que se hicieron en España en 2021 tenían a una mujer como directora de fotografía. Además, solo una mujer ha ganado el Goya a mejor dirección de fotografía en la historia de los premios. Fue Daniela Cajías por Las niñas (Pilar Palomero, 2020).
España es un país al que le queda mucho por recorrer para una igualdad real, y aún así en el panorama actual hay miradas muy interesantes de mujeres a la cabeza de los equipos de fotografía. Si quieres conocer a las directoras de fotografía, veteranas y recién llegadas, responsables de algunas de tus películas y series españolas favoritas, estas son seis de ellas:
Gris Jordana
Veneno, Taxi a Gibraltar, Libertad, Benvinguts a la familia
Esta directora de cine defiende trabajar con luz natural, partiendo de que la simplicidad es belleza.
Ha trabajado en películas como Libertad (Clara Roquet, 2021) o Taxi a Gibraltar (Alejo Flah, 2019) y en series como Veneno. Vida y muerte de un icono (Javier Calvo y Javier Ambrossi, 2020), Benvinguts a la familia (Pau Freixas, Ivan Mercadé, 2018) o Sé quién eres (Pau Freixas, 2017).
Pilar Sánchez Díaz
La familia perfecta, Ayúdame a recordar, El último bus, Carmen y Lola
Además de trabajar en documentales como Un sitio donde quedarse (Marta Arribas, Ana Pérez de la Fuente, 2014) y 24 cines por segundo: sábanas blancas (Mariela Artiles, 2013), Pilar Sánchez ha realizado la dirección de fotografía de la mayoría de los trabajos de la directora Arantxa Etxebarría. Entre ellos destacan los largometrajes Carmen y Lola (2018) y La familia perfecta (2021). Una colaboración que, esperemos, se mantendrá en el tiempo como Agnès Godard con Claire Denis.
Lucía C. Pan
Matria, Dhogs, Limbo, Trote
Esta directora de fotografía gallega empezó su carrera en el mundo del cortometraje, firmando éxitos como Matria (Álvaro Gago, 2017), Limbo (Daniel Viqueira, 2018) o Augas Abisais (Xacio Baño, 2020). Ha ganado 3 Mestre Mateo, los premios de la Academia Galega do Audiovisual, por tres de sus largometrajes: Trote (Xacio Baño, 2018), Dhogs (Andrés Goteira, 2017) y ¿Qué hicimos mal? (Liliana Torres, 2021).
Eva Díaz
Vamos Juan, Venga Juan, Los europeos, Selfie
Detrás de las últimas temporadas de la serie del político riojano de referencia estaba esta directora de fotografía. Ha estado a la cabeza de Venga Juan (Diego San José, 2021) y Vamos Juan (2020), pero también de las películas de Víctor García León Los europeos (2020) y Selfie (2017).
Rita Noriega
Cosmética del enemigo, Cerdita, El inconveniente, El Ministerio del Tiempo
Es una de las directoras de fotografía de referencia en el panorama español actual. Tras trabajar en series como El Ministerio del Tiempo (Javier y Pablo Olivares, 2015-2020), ha realizado la fotografía de algunas de las mejores películas indies más recientes. Son El inconveniente (Bernabé Rico, 2020), Cosmética del enemigo (Kike Maíllo, 2020) y la esperada Cerdita (Carlota Pereda), que se estrenará este 2022 y está basada en el cortometraje homónimo, del que Rita Noriega también fue directora de fotografía.
Teresa Medina
Las chicas Gilmore, The Blue Diner, 4 Hour Woman, Cosas que nunca te dije
La dirección de fotografía de gran parte de la primera temporada de la exitosa serie Las chicas Gilmore (Amy Sheman-Palladino, 2000) la firmó la española Teresa Medina. Tras años trabajando en cine y televisión, esta directora de fotografía tomó las riendas de la AEC, cambiándole el nombre a Asociación de Directoras y Directores de Fotografía, reivindicando el papel de las mujeres en el sector.
¿Dónde puedes verlas?
Venga Juan (HBO Max), Las chicas Gilmore (Netflix), El Ministerio del Tiempo (HBO Max), Cosmética del enemigo (Filmin), Selfie (Prime Video), Trote (Filmin), Dhogs (Filmin), ¿Qué hicimos mal? (HBO Max), La familia perfecta (Netflix), Un sitio donde quedarse (Filmin), Sé quien eres (Prime Video, Disney+), Veneno (Atresplayer), Bienvenidos a la familia (Netflix)