Por algún motivo que aquí desconocemos, el género musical ha perdido la popularidad que tuvo antaño. Sin embargo, seguimos viendo producciones que tienen el mundo de la música como temática central. Hoy es el Día del Jazz y, tal vez por haberse desarrollado ambos en la primera mitad del siglo XX, o quizás por la naturaleza colaborativa que comparten, el jazz y el cine siempre han ido de la mano. Para celebrar este día os traemos una lista con las películas que mejor representan estas dos formas de expresión artística hermanadas.
Whiplash (Damien Chazelle, 2014)
Un clásico moderno que puso a Damien Chazelle en el mapa con tan solo 29 años. Inspirado por su adolescencia como baterista, Whiplash se adentra en el mundo de las orquestas de jazz y aborda un debate que a día de hoy parece seguir dándole material para películas fascinantes. La influencia de la música en la filmografía del director francoestadounidense se hace evidente en obras como La La Land (2016) o Babylon (2022), donde el jazz también cobra relevancia.
El cantor de Jazz (Alan Crosland, 1927)
En 1927 se estrena la primera película hablada, también la primera cantada. El cantor de Jazz trae consigo bastante polémica por representaciones que fueron tan inapropiadas e hirientes entonces como lo son hoy. Sin embargo, no podíamos dejar sin mencionar la película que tan literalmente marcó un antes y un después en la historia del cine.
Chico y Rita (Fernando Trueba, Javier Mariscal, Tono Errando, 2010)
Una historia de amor y desamor para los aficionados a cualquier tipo de música. Chico y Rita se conocen en un club de jazz de La Habana en 1948, la época dorada del género musical no sólo en los Estados Unidos. A través de un estilo de animación único, esta película es todo un homenaje al cine y a la música latina.
→ Disponible en Netflix.
A Great Day in Harlem (Jean Bach, 1994)
Históricamente el jazz en el mundo del cine siempre ha sido objeto de polémica por causar una sensación de desarraigo de sus orígenes. ¿Cuántas pelis de jazz hemos visto donde ni siquiera se hace mención a los artistas de raza negra que lo llevaron al mainstream? A Great Day in Harlem es la historia oral de una fotografía que honra a los músicos, el barrio y la cultura que vieron nacer el género más icónico de Estados Unidos.
Cotton Club (Francis Ford Coppola, 1984)
Richard Gere interpreta a un trompetista que frecuenta el club de jazz más famoso de Harlem en los años 20. Cotton Club es una peli de gánsteres que también es un musical, una mezcla extraña que, sin embargo, funciona gracias a la maestría detrás de la cámara de un director que sabe de sobra cómo se construye una película.
Soul (Pete Docter, Kemp Powers, 2020)
Aunque su título haga referencia a un estilo de música distinto, uno de los mayores éxitos de Pixar en los últimos años es una película sobre jazz. Soul es un buen ejemplo de cómo el estudio de animación es capaz de crear una historia para niños y adultos sin dejar de lado en ningún momento a ninguno. La última peli de jazz de esta lista es una que te divertirá y te provocará terror existencial a partes iguales.
Ι Leer más: In the Heights y 5 musicales que te animan a buscar tu lugar en el mundo
→ Disponible en Disney+.
¿Te ha gustado?
¡Ayúdanos a seguir escribiendo!
Invítanos a un café a través de Ko-fi.