El estreno de Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023) trajo consigo el ya tradicional debate sobre los personajes femeninos en sus películas. En las redes y en los medios se criticó a Nolan por olvidar mencionar a algunas mujeres que fueron clave para el desarrollo del Proyecto Manhattan. Mientras esperamos sentadas a que grandes directores decidan contar la historia sin obviar una parte esencial, podemos ver algunas de estas inspiradoras películas sobre mujeres científicas.
En el año 2010, la neumóloga Irène Frachon le plantó cara a las industria farmacéutica francesa, destapando la comercialización de un medicamento cuyos efectos secundarios habían provocado la muerte de cientos de personas. Una película de denuncia que pone en el centro el gran trabajo de la doctora, pero también de las mujeres que la acompañan en su lucha.¡
En 2016 se estrenó una de las grandes películas sobre mujeres científicas de los últimos años, que llegó a estar nominada en los Oscar a Mejor película, Mejor guion adaptado y Mejor actriz de reparto. Con Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe como protagonistas, la película sigue la historia de tres científicas afroamericanas que, en los años 60, trabajaron para poner en órbita al astronauta John Genn.
Dian Fossey pasó gran parte de su vida en la selva de Ruanda, estudiando a los gorilas y luchando por su conservación. Gorilas en la niebla adapta el libro que ella misma escribió relatando su trabajo a lo largo de 20 años, hasta el día en que la asesinaron. Sigourney Weaver ganó el Globo de Oro por su interpretación de Fossey en esta película que se ha convertido en un clásico.
Si hay una primatóloga más famosa que Dian Fossey es Jane Goodall. Es una mujer que se introdujo en un mundo de hombres para cambiar la forma de entender la naturaleza y nuestra relación con los primates. En esta película de 2017 se incluye material inédito sobre las investigaciones de Goodall, la relación con su marido, con el cámara que los acompaña y con los chimpancés.
Es posible que Marie Curie sea la científica más conocida de la historia, y ha servido durante mucho tiempo como inspiración para muchas mujeres en el mundo de la ciencia. La directora de este biopic es Marjane Satrapi, de origen iraní, también autora de Persépolis (2007). Rosamund Pike encarna a una joven y rebelde Marie, desde sus inicios hasta las consecuencias del descubrimiento de la radioactividad.
Mary Anning hizo algunos de los descubrimientos paleontológicos más importantes del siglo XIX. Al proceder de una familia pobre, se vio obligada a quedarse en su pequeño pueblo costero en Inglaterra y vender los fósiles que estudiaba para sobrevivir. Francis Lee estrenó en 2020 Ammonite, en la que cuenta la relación de la paleontóloga con otra mujer. Más que un biopic, la película es una adaptación libre de la historia de Anning, interpretada por Kate Winslet, centrándose en su posible historia de amor —que no se sabe con seguridad que ocurriera—.
👏👏👏👏
The Best Premium IPTV Service WorldWide!