Desde sus inicios el cine ha ido de la mano del teatro. Como un repelente hermano pequeño, el séptimo arte ha adoptado gran parte del lenguaje y la parafernalia de su celoso predecesor. Tal vez en algún lugar de internet exista una lista de películas dedicada a los hermanos, pero hoy es el día del teatro, así que para celebrar tan señalada fecha hemos confeccionado una lista con personalidades del cine para los que, como dice la canción, lo suyo es puro teatro.
Javier Calvo y Javier Ambrossi
Conocemos a ambos por sus trabajos en televisión que se remontan a la adolescencia, pero el primer gran éxito de los Javis como dúo creativo fue con la obra musical La llamada. La obra teatral pronto se convirtió en todo un fenómeno que llegó a la gran pantalla y dio el pistoletazo de salida de la carrera de una pareja que asciende a un ritmo vertiginoso.
Martin McDonagh
El director detrás de una de las películas más destacadas del año cuenta con una década de éxitos teatrales antes de su primera incursión en el cine. Martin McDonagh llamó la atención de la crítica teatral británica desde muy joven por su particular forma de mezclar el drama con el humor negro, aunque ese estilo tan personal del director irlandés no se volvió a ver sobre las tablas una vez establecido como cineasta.
Sarah Jessica Parker
Broadway probablemente sea la mayor cantera actoral de todo EE. UU. y Sarah Jessica Parker es una de esas profesionales que deslumbró como actriz teatral a una muy temprana edad. Antes de sus más que conocidos papeles en Footlose (Herbert Ross, 1984), Ed Wood (Tim Burton, 1994) y Sexo en Nueva York (Darren Star, 1998-2004), Parker ya llevaba interpretando papeles en Broadway desde los 12 años.
Aaron Sorkin
Uno de los pocos guionistas en todo el mundo que no viven en el anonimato, el estilo único de Aaron Sorkin tiene tantos fans como detractores y ve sus orígenes sobre los escenarios. Sorkin ha confesado en más de una ocasión que su verdadero sueño siempre fue ser dramaturgo, pero el éxito de una de sus primeras obras, A Few Good Men, le llevó a dar el salto a Hollywood.
Ι Leer más: Lo que nos chiva la secuencia inicial de El juicio de los 7 de Chicago
Hugh Jackman
Es famoso por llevar más de 20 años interpretando a Lobezno en las películas de los X-Men, pero sus orígenes nos llevan a Australia, donde no consideró dedicarse profesionalmente a su hobby de la infancia, el teatro, hasta después de pasar por la universidad. Hugh Jackman nunca llegó a abandonar el escenario pese a ser una de las estrellas más cotizadas del cine actual, y a día de hoy sigue compaginando papeles en comedias, musicales, thrillers y películas de acción.
Orson Welles
Un artista polifacético donde los haya, el inconfundible carisma de Orson Welles ha dejado su huella como productor, director, actor y hasta como locutor de radio. Con tan solo 16 años empezó a trabajar en el teatro de Dublin y enseguida destacó como actor y dramaturgo. Cuando se pasó al cine, Welles no dejó de lado su amor por el teatro y llevó a la gran pantalla varias obras de Shakespeare.
Agnès Varda
A diferencia de los demás miembros de esta lista, la precursora estilística de la nouvelle vague francesa tuvo claro desde muy joven que lo suyo era el cine. Pero como todo el mundo, Agnès Varda tenía que pagar las facturas a final de mes, así que consiguió un trabajo como fotógrafa oficial del Teatro Nacional Popular de París. Lo que vino a continuación fue una de las carreras más longevas de la historia del cine, dirigiendo más de cuarenta cortos, documentales y largometrajes de ficción.
¿Te ha gustado?
¡Ayúdanos a seguir escribiendo!
Invítanos a un café a través de Ko-fi.