‘Tiempo de victoria’: las 4 mentiras que queremos ver en su segunda temporada
Tiempo de victoria (Max Borenstein, Jim Hetch, 2022-) ha vuelto a la parrilla de HBO Max para contarnos cómo sigue la historia de los famosos Lakers de los años 80. La primera temporada nos introdujo a un amplísimo elenco de personajes y esta nueva entrega promete llevarlos a cotas todavía más altas.
Ι Leer más: El quién es quién de ‘Tiempo de victoria’: la historia de los Lakers de los 80
Tanto si estás familiarizado con este icónico equipo como si todo esto te pilla de nuevas, la serie producida por Adam McKay es una de esas que siempre se las arregla para sorprenderte. A veces, a base de echarle un poco de literatura y ganarse el enfado de los que vivieron aquello en sus propias carnes. Como espectadores nos parece genial que Borenstein y Hetch no permitan que la verdad se interponga en una buena historia, pero ya que van a dar rienda suelta a su imaginación, aquí están las 4 mentiras que queremos ver en la segunda temporada de Tiempo de victoria.
La de su personaje más humano
Es difícil saber el papel real que tenía Jerry West en los Lakers de aquella época ya que no contó con un puesto oficial dentro del equipo hasta 1982, y cabe la posibilidad de que toda su participación anterior sea un producto de la cabeza de los guionistas. Sin embargo, no podemos imaginarnos Tiempo de victoria sin este cascarrabias del que Jason Clarke, uno de los actores del momento, logra sacar su lado más humano.
La de los enemigos irreconciliables
Está bastante bien documentado el momento en el que Magic Johnson y Larry Bird dejaron de ser enemigos para convertirse en amigos inseparables. Fue durante la grabación de un anuncio publicitario donde Johnson tuvo la oportunidad de pasar tiempo con su eterno rival y conocer mejor a su familia. Pero por muy reconfortante que nos parezca esta escena a simple vista, no queremos deshacernos así de pronto de un villano tan perfecto como Larry Bird y sus Boston Celtics. Por lo visto el pasado lunes, los creadores de la serie parecen no tener prisa por hacer que Magic y Larry se toleren lo más mínimo.
La de la heredera al trono
El primer episodio de la segunda temporada nos regala dos caras nuevas: las de los hijos de Jerry Buss que tanta facilidad tienen para sacar de quicio al magnate. Por el contrario, su tercera hija, Jeanie, se solidifica como el ojito derecho del dueño de los Lakers. Lo cierto es que en 1980 Jeanie Buss tenía 18 años y ninguna conexión con el equipo de su padre, pero esta rivalidad entre hermanos parece justo lo que necesitamos para llenar el vacío que dejó el final de Succession (Jesse Armstrong, 2018-2023).
La de una nueva amenaza
Esta temporada, igual que la primera, arranca con un flashforward y nos sitúa en las finales de 1984 entre los Lakers y los Celtics. Si en la primera temporada se tomaron las cosas con calma y nos mostraron sólo un año en la vida de los protagonistas, esta tiene toda la pinta de que va a abarcar al menos hasta ese momento. ¿Pero de verdad nos van a hacer esperar hasta la tercera para enseñarnos al deportista más famoso de todos los tiempos? Michael Jordan irrumpió en la NBA pocos meses después de esa primera final entre Magic y Bird, pero visto el éxito de producciones como Air (Ben Affleck, 2023) o El último baile (Jason Hehir, 2020), nos resulta difícil pensar que His Airness no haga por lo menos un cameo esta temporada.
Ι Leer más: Crítica | ‘Barbie’ y la deconstrucción de un mito
The Best Premium IPTV Service WorldWide!