Ana Ramón Rubio y Juanjo Moscardó sobre ‘Bull Run’: «Creo que no hubiera llegado tan bien el mensaje si hubiéramos echado la chapa»
Este es un artículo en colaboración con Bloguionistas y su podcast Exigencias del guion, en el que podrás escuchar esta entrevista al completo.
¿Qué es una criptomoneda? ¿Cómo funciona el mundo del trading? ¿De verdad compartimos planeta con gente que pronuncia palabras como «memecoin»? En el documental Bull Run Ana Ramón Rubio (directora y guionista) y Juanjo Moscardó (productor) nos responden a algunas de estas preguntas, además de hacer un retrato del panorama crypto que empezó su despegue durante la pandemia. Hace unos días, gracias a Bloguionistas, nos colamos en la casa del productor para hablar con ambos sobre Bull Run y el último corto guionizado por ellos (y que estuvo nominado a los últimos Premios Goya): Una terapia de mierda.
Uno de los mayores aciertos de Bull Run es el de tomarle el pulso a la perfección al mundo que lleva a la pantalla. Con una narrativa marcadamente divulgativa en torno al mundo de las criptomonedas y toda la subcultura que empezaron a generar hace unos años, el documental cuenta, no sólo curiosidades y aspectos clave del mundo, sino el cómico viaje de su directora y guionista a través del trading.
«Desde el principio Juanjo y yo teníamos claro que el tono del documental era ese […]. Además, el mundo crypto es muy meme, es muy cómico. Los personajes en general lo son… Yo creo que le pegaba al tema ese tono más gamberro».
Ana Ramón Rubio
«Yo quería animar a la gente a que escribiera más documentales usando la comedia, porque parece que no estás siendo serio o no estás profundizando y es todo lo contrario. Nos estamos dando cuenta sobre todo con el cortometraje [Una terapia de mierda] que la gente se está planteando muchísimas mas cosas al verlo […] Y en Bull Run lo mismo, creo que no hubiera llegado tan bien el mensaje si hubiéramos echado la chapa».
Juanjo Moscardó
Incluso si, como a mí, palabras como «crypto», «trading» o «blockchain» te generan cierta desconfianza, Bull Run es un buen visionado para entender mejor los motivos que empujan a la gente a ese mundo. De manera bastante hábil, Ana Ramón Rubio es capaz de transmitir su entusiasmo por las criptomonedas sin convertir el documental en un ejercicio de proselitismo, dando lugar a una obra no sólo divertida, sino también interesante y con un buen arco emocional.
«Te das cuenta de que al final no haces más que trabajar para gastar más, para trabajar para gastar más dinero. […] Pensé que era una idea muy interesante que reflejar en el documental porque al final: ¿qué sentido tiene lo que hacemos cada día?»
Ana Ramón Rubio
Si la propuesta de Ana Ramón Rubio te parece interesante, recuerda que aún puedes ver Bull Run en cines. Escucha la entrevista en colaboración con Exigencias del guion aquí.
The Best Premium IPTV Service WorldWide!