La maquinaria de Marvel Studios no para. Hemos llegado a ese punto de su calendario de lanzamientos en el que, antes de asimilar el final de una de sus series, tenemos el último gran estreno cinematográfico esperándonos en el cine para volver a llevarnos a ese universo lleno de magia, aventuras, acción y poderes cósmicos. La nueva entrega televisiva de Marvel sigue con su tradición de expandir poco a poco el plantel de héroes que conforma su nueva alineación. Esta vez le ha tocado al particular enmascarado nocturno que conjuga mitología egipcia con problemas de personalidad múltiple.
En Caballero Luna (Jeremy Slater, 2022) acompañamos a Steven Grant, un apasionado de la historia egipcia que sufre problemas de sueño. Un día, Steven descubre que su realidad es mucho más compleja al toparse con Marc Spector, quien vive dentro de su cabeza junto al dios egipcio Khonshu… y de alguna manera eso le da superpoderes.
En este artículo vamos a hablar de algunos de los puntos más interesantes de la nueva ficción de Marvel. ¡Sin spoilers!
Aventuras egipcias
Imagen promocional de Caballero Luna
Empecemos por el principio: Caballero Luna está muy lejos de ser una serie perfecta. Esto no significa que no sea entretenida o que no encaje en el universo que ha cosechado tantos fans (aunque eso aún está por determinar). Como suele pasar en las distintas entregas del estudio, esta nueva serie de Marvel está a medio camino entre encontrar su propia personalidad (una que se hace patente en la serie y, cuando puede brillar, deslumbra), y desdibujarse para encajar entre el resto de franquicias.
Hay dos tipos de niños raritos: los que crecieron obsesionados con los dinosaurios y los que crecimos obsesionados con el Antiguo Egipto. Steven Grant es de los últimos, y por eso (y por la titánica interpretación de Oscar Isaac) es tan emocionante verle disfrutar durante su viaje por el desierto. Por otra parte, la promoción y temática de Caballero Luna prometían una aventura expedicionaria al más puro estilo Indiana Jones (Spielberg, 1981) o La momia (Sommers, 1999), pero la serie ha acabado enterrando algunas de las bazas más interesantes de esta propuesta (que, por otro lado, intenta asomar) para acabar un poco en tierra de nadie.
Fotograma de Caballero Luna
Por desgracia, la parte más aventurera, que promete descubrimientos arqueológicos, robos e intrigas por el paisaje egipcio, se desdibuja con dos capítulos introductorios que parecen querer llevarse la ficción al terreno ya conocido de las bandas callejeras y los justicieros urbanitas. Aun así, la aventura está presente, y logra integrar la mitología de Marvel con la egipcia en una mezcla que es más divertida cuanto más se aleja de la acción.
Personalidad múltiple
Este problema de estar a medio camino entre dos territorios opuestos no es exclusivo de la serie, también es el que aflige a su protagonista y héroe de la nueva franquicia: Steve Grant.
El trastorno de personalidad múltiple del protagonista (¿los protagonistas?) de Caballero Luna no tiene menos fantasía que el traje ceremonial cedido por los propios dioses, pero sirve para construir una dinámica muy interesante que la serie explora, dibujando así a uno de los personajes principales más interesantes de su nueva etapa.
Fotograma de Caballero Luna
Al final de Caballero Luna queda patente que da igual qué porcentaje de aventuras o de peleas callejeras haya en la serie: el corazón de la misma lo sostiene un personaje con conflictos interesantes, que dentro de sí encierra grandes posibilidades. Es curioso cómo Oscar Isaac y el trabajo de guion de Rebecca Kirsch y Matthew Orton logran convertir esta serie de aventuras y acción en una buddy movie mejor de lo que llegó a ser Falcon y el Soldado de invierno (Spellman, 2021).
En general, Caballero Luna plantea cuestiones interesantes y coloca en el esquema del UCM a personajes novedosos, que desafían a quienes se preguntan si en el cine superheroico no estará todo hecho ya. Esperemos, eso sí, que esta primera temporada sirva como ensayo para plantear futuras entregas del personaje más encaminadas a lo que debe ser para brillar por sí mismo dentro del universo Marvel.
Ojalá ver en pantalla el cinismo del personaje de los cómics
¿Dónde puedes ver Caballero Luna?
Caballero Luna está disponible en Disney+.