¿Tienes la sensación de que has visto pocos tops con lo mejor del año? Con aún algunas películas por estrenar hemos tomado la nefasta decisión de hacer —otro año más— nuestra propia selección de cine de 2022.
Estas películas, seleccionadas entre redactores y colaboradores de Milana, reflejan para nosotros un año lleno de cine de calidad, donde el talento español ha tenido mucho que decir. De entre todos los estrenos comerciales en España de 2022, estas 10 películas son las que más nos han conmovido, divertido o aterrado, y por eso las queremos compartir con vosotros.
Gracias por leer Milana en 2022. Nuestro equipo os desea un feliz año nuevo lleno de cine y series con las que disfrutar en compañía.
10. Mantícora
La película que maneja el tema más escabroso de todo este top, y también la que más se sustenta sobre silencios, interpretaciones contenidas y momentos de entendimiento mutuo en completa tranquilidad. Este relato de terror sobre combatir los monstruos internos y cómo eso nos moldea como personas es el cuarto largometraje de Carlos Vermut, y un visionado imprescindible de este año.
9. La hija oscura
Si el cine es el arte de la mirada y la sutileza, La hija oscura es cine en mayúsculas. El debut como directora de la actriz Maggie Gyllenhaal se acerca a la maternidad desde un punto de vista incómodo, tabú y honesto, encontrando belleza en los lugares que antes nadie había querido explorar. Si solo fuera por la deslumbrante mirada de Olivia Colman ya merecería la pena permanecer pegados a la pantalla durante los impecables 121 minutos de película.
Ι Leer más: Cómo ‘La hija oscura’ utiliza el verano y a Olivia Colman para incomodar
8. Un año, una noche
Un año, una noche es una de las grandes películas de este año por haberse atrevido a contar una pequeña parte de lo que conlleva la violencia. Isaki Lacuesta se enfrenta a una historia real —el atentado de la sala Bataclán— desde los dos modos opuestos de reaccionar al trauma que tienen los protagonistas, delicadamente interpretados por Nahuel Pérez Biscayart y Noémie Merlant. Una película para entender que la violencia nunca es intrascendente.
7. Argentina 1985
El cine también es memoria. Argentina 1985 rescata del olvido el Juicio a las Juntas de la misma forma que el fiscal Strassera y su joven equipo rompieron el silencio forzoso para denunciar los crímenes de la dictadura militar y devolver la dignidad a su pueblo. El drama judicial del año retrata con infinito respeto el dolor de un país y mantiene los nervios a flor de piel con un manejo milimétrico de la tensión y unas interpretaciones brillantes. Pero quizá lo mejor sea que Santiago Mitre logra humanizar este proceso a través de personajes imperfectos, atormentados y, por supuesto, ilusionados por el futuro.
6. ¡Nop!
¿Qué es un milagro malo? Jordan Peele vuelve a sacudir el terror contemporáneo con su tercera película. ¡Nop! crece en una tensión excelentemente construida y la utiliza para hablar sobre el borrado de la comunidad negra en la historia del cine, la sociedad del espectáculo, la dominación de lo salvaje y el arte de capturar la vida en movimiento. El uso del sonido es espeluznante, Keke Palmer está de diez y la película te deja pensando en ella durante semanas. Es definitivamente un sip (perdón).
5. Alcarràs
Carla Simón se ha quedado a las puertas de la preselección de los Oscars, pero eso no quita mérito a su Alcarràs. Ganadora del Oso de Oro en Berlín, la película nos muestra un verano de la familia Solé, que lleva cultivando melocotones en su finca catalana durante generaciones pero puede que lo esté haciendo por última vez. Una película emocionante en su aparente sencillez, y también en su coralidad, a través de la cual vemos cómo cada integrante de la familia afronta como puede los cambios del mundo rural.
4. Aftersun
Aftersun consigue encapsular en una hora y media la nostalgia por la inocencia infantil, y cómo somos capaces de darnos cuenta de más cosas de las que creemos cuando somos niños. Charlotte Wells muestra en su ópera prima los mimbres de lo que va a ser una carrera cinematográfica impecable. Una historia pequeñita contada a partir de los recuerdos de una niña con imágenes sacadas de vídeos caseros y reflexiones inocentes que te dejan destrozado una vez sales del cine.
3. As bestas
La dupla que forman Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen vuelve a traernos una cinta que no deja indiferente a nadie. Un intenso thriller ambientado en la Galicia rural de interior; un lugar despoblado y envejecido donde sus habitantes no tienen otra salida más que vender sus hogares al mejor postor. As bestas brilla por su profundidad temática y sus trabajadísimos diálogos, interpretados a la perfección por Luis Zahera, Denis Ménochet, Marina Foïs y Diego Anido.
2. La peor persona del mundo
La película noruega que conquistó al mundo entero (dos nominaciones al Oscar, Mejor actriz en Cannes, Mejor película extranjera en el New York Film Critics Circle…) no se parece a nada de lo que hayamos visto hasta ahora. Se suma a esa corriente que orbita alrededor de la crisis existencial de los jóvenes del siglo XXI, pero con una comedia única y una sensibilidad excepcional. Después de Thelma (2017) y Oslo, 31 de agosto (2011), el director Joachim Trier y su guionista habitual Eski Vogt –también guionista y director de otra de las joyas de 2022, The Innocents–, hacen lo que mejor han sabido hacer en su carrera: hablar de nuestros defectos sin miedo a desnudarse.
1. Cinco lobitos
Hay algo en la crudeza de Cinco lobitos, en su autenticidad e incluso en su imperfección que ha conectado profundamente con nosotros y, parece, gran parte de la audiencia española. La ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, con una enorme Laia Acosta de protagonista, habla de maternidad, de hijedad (nos falta una palabra para esto), de cuidados, precariedad y tantas otras cosas que resuenan con nosotros. Nos habla, desde su tono naturalista y sincero, de la familia y cómo va cambiando el significado de este término para las diferentes generaciones. Y así se ha ganado el primer puesto de este top.
¿Dónde puedes ver estas películas?
Argentina 1985 (Prime Video), La peor persona del mundo (Movistar+), Cinco lobitos (Filmin, HBO Max, Movistar+). ¡Mantícora, As bestas y Aftersun aún están disponibles en algunas salas de cine!
Una selección muy acertada. Gracias por vuestros artículos de 2022 y feliz 2023.
Una selección muy acertada. Gracias por vuestros artículos de 2022 y feliz 2023.