Cuenta Andrew Stanton que en el proceso de escritura de Toy Story (John Lasseter, 1995) tuvieron muy claro desde el principio que la característica que define a Woody era ser un buen tipo, siempre y cuando sea el juguete favorito de Andy. Este planteamiento deja claro que Woody es un narcisista de libro.
Narcisista puede ser la pareja que menciona a su ex para provocar celos o el padre que hace que dos hermanos compitan por su afecto. Estamos acostumbrados a buscar patrones tóxicos en familiares o parejas, pero a veces pasan desapercibidos en nuestras amistades.
Hoy vengo a decirte que tú, sí, tú, que estás leyendo esto, tienes un amigo narcisista. ¿Qué vas a hacer? ¿Acudir a un profesional? ¡Ja! ¿Y qué va a ser lo próximo? ¿Que te enseñe que tienes valor intrínseco al margen de esa persona tóxica? ¿Que mejores tus relaciones sociales y, a consecuencia de ello, tu salud mental? Eso suena a mucho trabajo. Mejor te acomodas y lees las características que hacen de Woody, el protagonista de Toy Story, un amigo narcisista.
Cuando conoces a un narcisista enseguida querrá convertirte en su amigo del alma
El narcisista tiene un afán de protagonismo
Esta es fácil. No llevamos ni diez minutos de peli y Woody ya tiene un micrófono en la mano para dar un discurso. Tu amigo narcisista tal vez no llegue a esos extremos, pero seguro que notas que la conversación siempre gira en torno a él o a los temas de los que quiere hablar. Busca ser el alma de la fiesta, el cabecilla del grupo, el que más liga de sus colegas; por eso todo buen narcisista debe ir rodeado de su séquito de palmeros.
Woody es extrovertido y amistoso con todos pero su mayor suministro es el pobre Slinky. Un narcisista siempre va a gravitar hacia aquellos que tienden a darle la razón, los empáticos. Tiene sentido, si en una relación de dos personas una tiene empatía y la otra no, siempre estará desequilibrada a favor del narcisista. Slinky, amigo, date cuenta.
A consecuencia de esto es fácil detectar narcisistas en posiciones de poder. ¿Quién erigió a Woody como la autoridad? ¿Es por ser el favorito de Andy o por su condición de sheriff? Aún así, ¿desde cuándo un sheriff puede dar órdenes a los soldados? ¿Qué clase de dictadura militar es esta? Creo que ya va siendo hora de instaurar una democracia en la habitación de Andy, y a juzgar por las siguientes entregas de la saga, Bo Peep me parece la mejor candidata, aunque no descarto una coalición entre el cerdito Hamm y el Sr. Patata.
Si le molesta que tengas otras amistades, sospecha.
El narcisista tiene envidia de otros
Buzz Lightyear entra en escena para romper el statu quo y enseguida vemos una de las partes más oscuras de las personas narcisistas. Woody se ve amenazado por un juguete nuevo al que considera superior a él y responde con frases como “la palabra que estoy buscando no la puedo decir porque hay juguetes preescolares delante”. Que no te sorprenda encontrarte con pasivo-agresividad y descalificaciones si tienes la osadía de no bailar al compás de tu amigo narcisista.
El narcisista no se alegra de tus logros
¿Alguna vez te has sentido como que volabas y, en mitad de los halagos, la voz de alguien te decía que eso no era volar, sino caer con estilo? Si la respuesta es que sí alégrate por partida doble: no solo has conseguido algo de lo que enorgullecerte, también has hecho rabiar a un narcisista que en realidad no es tu amigo.
El narcisista no respeta tu proceso emocional
Woody se burla de Buzz por creerse un guardián espacial en lugar de un juguete. Le ridiculiza delante de todo el mundo porque claro, menudas tonterías tiene este Buzz, no como él, que nació aprendido.
Para un narcisista serás un amigo inseparable o un enemigo irreconciliable.
Lo que Woody no tiene en cuenta es que Buzz… y si todavía sigues leyendo prepárate porque te va a explotar la cabeza. ¿Estás? Ahí va: Buzz ya sabe que es un juguete. ¿Cómo se explica si no que se deje manejar por Andy y Sid? El guardián espacial no es más que un personaje que se ha creado para no lidiar con uno de sus traumas. Esto para Woody no es importante, pero para Buzz sí, y atacar las vulnerabilidades de alguien para echarse unas risas no es una característica de alguien que quieras tener cerca.
El narcisista te hace gaslighting
Otra palabreja importante que curiosamente tiene sus orígenes en el cine. Gaslight (George Cukor, 1944) va de un hombre que trata de volver loca a su mujer manipulando las luces de su casa y negándolo más tarde. Un narcisista tergiversará lo que has dicho para hacerte ver cómo te contradices, negará el daño que te ha provocado o te dirá que exageras, que no es para tanto.
La escena más importante del arco de Buzz Lightyear es cuando ve su propio anuncio por televisión. Es un espejo que le pone delante la realidad que ha estado evitando todo este tiempo, que no está destinado a ser un gran héroe intergaláctico, sino a ser un juguete que no es capaz ni de saltar por la ventana. Buzz entra en depresión y Woody cree que puede solucionarlo con un par de bofetadas en la cara. Lo importante no son tus problemas, porque tus problemas no son los del narcisista. Woody consigue una pequeña victoria en una rivalidad que solo existe porque cuando decides no ser el suministro de un narcisista, te conviertes en su enemigo. Pero Buzz no tarda en volver a la realidad, su realidad, la que Woody le intenta negar, y le hace ponerse cara a cara con lo inevitable.
La campaña de difamación de un narcisista puede aislarte de gente que te importa.
El narcisista se queda solo
No importa lo carismático que pueda ser ni que aceptemos considerarlo el alma de la fiesta, que cuando la fiesta se acaba lo único que queremos es la compañía de un amigo verdadero. Eso y tal vez un kebab al salir de la discoteca. El narcisista en cambio solo se alimenta de validación externa y cuando eso le falta recurre al drama. Tarde o temprano a tu amigo narcisista le va a pasar como a Woody y cuando necesite la ayuda de alguien se va a dar cuenta de que ya nadie está a su lado.
El narcisista puede cambiar
No tengas muchas esperanzas en que pase esto, pero si cogemos el ejemplo de Toy Story, lo único que necesitamos es un niño malvado que encierre a tu amigo en una caja y una cuenta atrás hacia un cohete que te volará por los aires.
Cuando se encuentra entre la espada y la pared, Woody decide dejar de manipular a los que le rodean y confiesa lo que todos los narcisistas llevan por dentro, un complejo de inferioridad y un miedo terrible a la insignificancia. En el proceso Buzz oye las palabras que tanto tiempo lleva necesitando oír, las de alguien que le admira no por ser un guardián espacial, sino por ser el mejor juguete posible encargado con la tarea más importante que hay, la de ver crecer a un niño.
Así es como Woody y Buzz se hacen amigos y comienzan a trabajar como iguales. Tu reconciliación con el narcisista pasa por que deje de sentirse amenazado por tu presencia y empiece a sentirse privilegiado por tenerte a su lado.
«¡Eh, Buzz! ¡Estás volando!»
«Esto no es volar, es caer con estilo»
Diálogo entre Woody y Buzz
Si no te apoya en tus horas bajas, ahí no es.
Es una sensación extraña la de averiguar todos estos términos y aplicarlos a alguien que te está haciendo daño, como si al aprender una palabra nueva ganaras un superpoder que le quita hierro a la situación.
Es importante saber que el narcisista no es mala persona, simplemente es, como diría Buzz, un hombrecillo triste y extraño, con una mochila a la espalda llena de inseguridades. Mi consejo es que no le hagas caso, no entres al barro con una persona que vive de revolcarse en él, valora lo que sí tienes en tu vida y, sobre todo, tómatelo con humor.
Puedes ver la saga de Toy Story en Disney +
Puedes ver la saga de Toy Story en Disney +
Puedes ver la saga de Toy Story en Disney +