Se cumplen veinte años del estreno de Lucía y el sexo (Julio Medem), película que, entre otras cosas, inspiró el primer anuncio de Mediterráneamente de Estrella Damm, aquel himno del verano (no de ese verano, sino del Verano, de todos los veranos), con su mítico “tonight, tonight” en la isla de Formentera.
La relación entre cine y publicidad está muy intrincada, porque los anuncios televisivos son obras audiovisuales que muchas veces funcionarían perfectamente como cortos de ficción, y la publicidad ha servido como escuela (y como manera de comer) a muchos directores de cine.
Aquí nos centramos en anuncios que son homenajes a películas. Es una lista infinita, por supuesto, así que seleccionamos diez anuncios míticos, empezando por el homenaje cervecero a la película de Medem:
Estrella Damm – Lucía y el sexo (Julio Medem, 2001)
Luego pasaron por ahí Ferran Adrià, Amenábar y Jean Reno, pero ninguno llegó a estar a la altura del primer spot de la saga Mediterráneamente de Estrella Damm: corría el año 2010 y todos nos pasamos un verano entero cantando Summercat de Billie the Vision and the Dancers y esperando a que alguien nos invitase a su barco. Ese faro, esa moto, esos cuerpos cubiertos de barro y esa isla eran una clara referencia a la película de Medem.
Ι Leer más: Luca y otras películas fresquitas para ver en verano
Retevisión – La cabina (Antonio Mercero, 1972)
Cuando Retevisión entró en 1998 a competir con Telefónica, lo hizo con una declaración de intenciones: por fin liberaron de su cabina a un José Luis López Vázquez ya mayor. No había una metáfora mejor para ilustrar el fin del monopolio telefónico en España. “Por fin, llega la libertad al mundo del teléfono. (...) Por fin, alguien te escucha”. Un clásico.
Jeep – 2001: Una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)
Varios animales corean la mítica música de la película de Kubrick en 2021 Earth Odyssey, la última campaña de Jeep. Cuando el coche llega a su destino, se encuentra un monolito, que no es otra cosa que… una estación de carga para el coche. Este spot podría ser responsable de un misterio que salió en la prensa hace unos meses: un misterioso monolito había aparecido en un desierto de Utah por arte de magia. Al parecer podría tratarse del monolito que utilizaron en el anuncio y dejaron allí tras finalizar el rodaje.
Citroen – Transformers (Michael Bay, 2007)
Citroen creó un coche transformer bailarín en este spot que se estrenó un par de años antes que la película de Michael Bay, así que no es técnicamente un homenaje… Si acaso fue Bay el que adaptó al robot bailongo en su película —que no olvidemos que fue, a su vez, creada para promocionar una línea de muñecos—.
Ι Leer más: 9 películas basadas en cosas extrañas
Apple – 1984 (Michael Anderson, 1956)
Precisamente en el año 1984 Apple presentaba su Macintosh, y lo hacía en la Super Bowl con este mítico anuncio dirigido por Ridley Scott, inspirado en el libro de Orwell y su adaptación cinematográfica. Qué tiempos aquellos en los que Apple quería salvarnos de un mundo distópico.
Vodafone – American Beauty (Sam Mendes, 1999)
Puede que la escena de Mena Suvari desnuda entre pétalos de rosa sea una de las más homenajeadas y parodiadas de la historia del cine. Y probablemente alguna vez hayas visto en el cine este anuncio de Vodafone, que te recuerda que apagues el móvil diciendo que “tú no deberías ser el protagonista”.
Gas Natural – El sexto sentido (M. Night Shyamalan, 1999)
Un niño sorprendentemente parecido a Haley Joel Osment lo confiesa: “en ocasiones… veo técnicos”. “Están por todas partes, arreglan cosas… Saben que les veo, y me hablan”. Y le cuentan cosas increíbles sobre planes de pagos fijos y demás asuntos no tan divertidos. No estará Bruce Willis, pero Gas Natural se apunta un tanto con la alegoría: “Aunque no nos veas, siempre estamos ahí”.
Audi – Náufrago (Robert Zemeckis, 2000)
Como el personaje de Tom Hanks, el protagonista de este spot de Audi ha sobrevivido a un naufragio. Por alguna razón, también hay un coche en la isla. Pasan los años y el náufrago está sucio y desmejorado, pero el coche se ha mantenido intacto. El superviviente también se ha fabricado un Wilson con un coco, claro; “Adivina qué coche tengo”, le dice orgulloso.
Chanel Nº 5 – Moulin Rouge (Baz Luhrmann, 2001)
En su momento fue el anuncio más caro de la historia; costó 33 millones de dólares. Protagonizado por Nicole Kidman y dirigido por Baz Luhrmann, precisamente la protagonista y el director de Moulin Rouge, claramente juegan a ello: parece más bien el trailer de una película muy similar al musical parisino. Un escritor enamorado de una guapísima superestrella desaparecida de los focos, esta vez en Nueva York.
No se merecía menos glamour el perfume con el que dormía Marilyn Monroe.
Audi – Todos los personajes olvidados del cine
Y para terminar, volvemos a Audi en esta campaña para su patrocinio en el Festival de Cine de San Sebastián. Aquí no se homenajea una única película, sino muchas: se homenajea el cine y a esos personajes que se han ido quedando atrás. Vaqueros, momias, personajes animados en 2D (“Aparentemente soy demasiado plano comparado con el 3D”), una mujer fatal… Todos a los que han dejado de lado en el cine actual se reúnen para hacer terapia. Hasta que llegan a una mujer de cine mudo: “En realidad, yo solo he venido a despedirme”. A continuación, el eslogan de la campaña de Audi: “El silencio vuelve a ser el protagonista”. Y un coche eléctrico avanzando sin hacer ruido.