No nos faltan ficciones ambientadas en la época medieval, donde los rumores de la naturaleza están relacionados con la magia oscura y la brujería, ni las fantasías épicas. Sin embargo, hay algo en la última película de David Lowery, El caballero verde (2021), que la diferencia del resto y la lleva a otra categoría completamente distinta: aunque es la adaptación de un poema artúrico, no se limita a trasladar su historia y personajes, sino también su atmósfera y su propio carácter de leyenda.
El caballero verde cuenta la historia de Gawain, un sobrino del rey Arturo y aspirante a caballero que acepta un peculiar reto en día de Navidad: si consigue asestarle un golpe al Caballero Verde, ganará su hacha, pero al año siguiente deberá ir en su busca para que este le inflija daño en igual medida. Gawain decapita al Caballero, creyendo que ha acabado con él, pero este se levanta y se va. Al año siguiente, Gawain debe viajar para cumplir su promesa.
Tras un periplo casi tan largo y tortuoso como el de Gaiwan, El caballero verde ha llegado por fin a España, así que vamos a analizar su construcción y sus temas. Sin spoilers, claro.
El viaje hacia la Capilla verde
Que nadie se espere una épica medieval llena de combates e intrigas palaciegas. Aunque hay de ambas cosas en El caballero verde, David Lowery centra la atención en un viaje tan al norte geográfico como al centro mismo de su protagonista.
Fotograma de El caballero verde
Cada paso que Gawain da hacia su destino (la Capilla Verde, donde el Caballero de idéntico color le espera para devolverle el golpe) respira la clase de aire que hace de un relato épico algo memorable. Los obstáculos a los que hace frente el joven (aún no) caballero, episódicos como son en cualquier película de viajes, quedan remarcados con un título sobreimpresionado, que se suma al anterior y termina de cerrar el artificio de leyenda en el que consiste la película. Estas etapas no sólo suponen obstáculos o barreras físicas al propio camino del caballero, sino que alimentan la construcción del personaje y la forja del héroe, casi a modo de pequeñas fábulas.
Es importante que la película no esconda los mimbres de historia clásica en ningún momento, ni tampoco deje que se nos olviden: el universo de El caballero verde es uno en el que la superstición, la magia y las criaturas legendarias van de la mano y se hacen uno con el ecosistema del filme. Para conseguirlo, Lowery se apoya con bastante acierto en una estética absorbente a la que es imposible resistirse. El excelente diseño de producción, la hipnótica fotografía y un diseño sonoro entre lo acogedor y lo terrorífico hacen que nuestro reloj interno se apague y la duración de la película, a pesar de su ritmo pausado, se aprecie como mínima.
La leyenda de Sir Gawain según David Lowery
Fotograma de El caballero verde
La historia del Elegido, aquel que debe enfrentarse a un destino reservado única y exclusivamente para sí mismo, lleva acompañándonos durante siglos. El Sir Gawain de El caballero verde no es una excepción, pero destaca en cómo se desarrolla a lo largo de la película.
El motor del personaje es el honor. Desde que, al principio mismo de la cinta, el rey Arturo le invita a contar una historia y él mismo admite que no tiene nada que contar, queda bastante claro que el joven Gawain no está satisfecho con su vida de alcohol y excesos. Su voluntad de ser un caballero honorable es tan fuerte que, como espectadores, asistimos sin sorpresa a ver cómo se lanza a ese camino que vaticina una muerte segura.
Los episodios que conforman la película, de los que hablábamos antes, giran en torno a conceptos caballerescos como la valentía o la honradez, y engrosan el mundo interno de Sir Gawain. Es curioso cómo, desde ese honor que parece mover al personaje, el viaje abre un completo abanico de conceptos que moldean el caballero que este aspira a ser. Como tradicional y romántico es el espíritu de la película, también lo acaba siendo la forma de Sir Gawain de ver el mundo: pasa de buscar ser un caballero por el honor y el renombre que ello implica a querer serlo por servir a los demás.
Fotograma de El caballero verde
Todo esto lleva al personaje de Gawain a un punto de no retorno cuando al fin logra su objetivo de alcanzar la Capilla Verde. Lo que ocurre al final del viaje (y los detalles del durante) es mejor que los descubráis yendo a Prime Video y disfrutando de una excelente película que sabe y huele a historia alrededor de una hoguera.