Una de mis mejores amigas le tiene pánico al mar desde que era pequeña. Aunque las fobias y manías de cada cual son particulares y entrañan sus propios misterios, ella siempre ha achacado su temor a la película Tiburón (Steven Spielberg, 1975). Yo, por mi parte, tardé muchos años en sacarme de la cabeza el momento exacto en el que al perro de la intro de Pesadillas (R.L. Stine, 1995-1998) se le ponían los ojos amarillos.
¿Quién dice que hay edad para disfrutar del terror? Es cierto que es un género diseñado para inquietar sensibilidades, pero solo hace falta buscar un poco para encontrar auténticas joyas que no solo cautivarán a los más jóvenes, sino que servirán como excelente puerta de entrada para un universo muchísimo más amplio. Como en Milana no nos gusta dejar a nadie atrás, en esta lista vamos a recomendar distintas historias que se saltan la restricción de edad de 18 años para poder disfrutar del terror en familia.
Los Muppets en Haunted Mansion (Kirk Thatcher, 2021)
Los teleñecos (o Muppets) tienen la habilidad de mejorar cualquier cosa en la que estén involucrados. El último especial de terror de Disney+ mete en una coctelera todos los ingredientes para hacer una escalofriante comedia de terror para toda la familia. Fantasmas, relámpagos, canciones y gags a cascoporro copan este divertido y entrañable especial televisivo que no necesita una historia compleja ni macabra para cumplir con sus elementos de terror.
Gonzo y Pepe se adentran en la mansión encantada del gran mago McGuffin (guionistas del mundo, seguid poniéndole este nombre a todo, por favor) como parte de un reto. Dentro, los dos teleñecos se encuentran un auténtico tren de la bruja del que tendrán que escapar antes del amanecer, si no quieren acabar formando parte del elenco de espíritus que pueblan la casa.
Monster House: La casa de los sustos (Gil Kenan, 2006)
Esta aventura también tiene una casa encantada pero mucho más cabreada que la anterior. Oscura, divertida y repleta de emocionantes momentos de acción y fantásticas estampas visuales, Monster House cuenta una historia llena de corazón. La película de Gil Kenan es perfecta, no solo como iniciación a las historias de fantasmas, también para pasar un gran rato en familia.
DJ, Chowder y Jenny, tres niños de un barrio residencial estadounidense, investigan qué ocurre con la casa de su vecino, el señor Nebbercracker, cuando este es ingresado en el hospital. La casa, antes protegida a toda costa por el señor cascarrabias, parece haber cobrado vida y está intentando comerse a todo el mundo en el vecindario.
El alucinante mundo de Norman (Sam Fell y Chris Butler, 2012)
No es la única película de Laika Studio con elementos de terror o que directamente abraza el género: Coraline (Henry Selick, 2009) tiene una atmósfera y un universo propio más que reseñable y Kubo y las dos cuerdas mágicas (Travis Knight, 2016) cuenta con escenas e imágenes capaces de hacer las delicias de cualquier fan de lo inquietante. Sin embargo, es El alucinante mundo de Norman la que se gana un merecidísimo puesto en esta lista, ya que es, con diferencia, la más redonda del estudio. Esta película de fantasmas, brujas y maldiciones tiene varias capas de profundidad que harán que nos embarquemos en un viaje con risas, terror y emoción.
Mickey Mouse: Cortos y El maravilloso mundo de Mickey Mouse (Paul Rudish, 2013-2017 y 2020)
Paul Rudish es el nombre tras dos joyas modernas de Disney. No solo tienen una inventiva inagotable que exprime al máximo la animación como medio, también cuentan en su haber con varios capítulos que se acercan con maestría al terror. Eso sí, siempre desde esa óptica tan peculiar de Rudish, con prácticamente un gag por segundo y no pocas cantidades de humor slapstick.
¡Zombies! ¡Momias! ¡Fantasmas! ¡Peligros mortales! Todo eso y más en los capítulos: El amigo zombi (1x10), Blanco y negro (2x19), La tumba (3x15) y Cambiando al lobo feroz (1x06) e Invitados fantasma (1x11) en su serie más reciente.
La pequeña tienda de los horrores (Frank Oz, 1986)
Una madre verde del espacio sideral como otra cualquiera
Lo sé, es la menos “para todos los públicos” de la lista, pero se merece un voto de confianza. Su trasfondo es duro y no está exenta de violencia y alguna que otra referencia sexual, vale, pero su tono despreocupado, sus increíbles números musicales y sus divertidísimos personajes corren poco riesgo de dejar indiferente a nadie y son una perfecta puerta de entrada al género para los niños que ya no lo son tanto. Esta historia de aspiraciones de barrio, alienígenas y plantas carnívoras no sólo es divertidísima, también enseñará a los más pequeños a desconfiar de cualquiera que intente meterlos en el mundo de las criptomonedas les prometa mucho a cambio de nada.
¿Dónde puedes verlas?
Puedes ver Los Muppets en Haunted Mansion, Mickey Mouse: Cortos y El maravilloso mundo de Mickey Mouse en Disney+, y Monster House: La casa de los sustos en Netflix.