«Todo esto será en vano. Habremos existido para nada. Definidos por sus historias, distorsionados para encajar en su narrativa, hasta que lo único que quede de nosotros sean los monstruos en las historias que cuentan a sus hijos.»
Capitán Flint, Black Sails, 4x10.
A veces son las historias que más pasan desapercibidas las que, al final, más nos acaban sorprendiendo. La serie de piratas por excelencia, Black Sails (Jonathan E. Steinberg y Robert Levine, 2014-2017), que emitiría su último episodio hace cuatro años, cerrando así una historia de cuatro temporadas, es un claro ejemplo de este fenómeno. ¿Cómo consiguió Black Sails construir narrativas que años después siguen fascinando a sus espectadores? Aquí voy a intentar responder a esta pregunta y, de paso, enrollarme hablando de mis personajes favoritos sin temor a que me llamen pesada, ¡que esto es un espacio seguro!
A partir de aquí se avecinan spoilers de las cuatro temporadas de Black Sails.
Black Sails es una precuela de la famosa novela La isla del tesoro (Robert Louis Stevenson, 1883), que nace con la intención de poner el punto de mira en esos personajes que crearon la leyenda de lo que era ser un pirata y sus aventuras surcando los mares. Para ello se centra en personajes de la novela tan míticos como son el Capitán Flint, John Silver o Billy Bones… Y en piratas reales, tan entretenidos y temibles como fueron Jack Rackham, Anne Bonny y Charles Vane. A simple vista parece tener todos los ingredientes para crear una épica al estilo de Juego de tronos (David Benioff y D. B. Weiss, 2011-2019) o Vikingos (Michael Hirst, 2013-2020), pero la serie muy pronto decide alejarse de estos ejemplos, ya que la precuela es solo el punto de partida: las pretensiones de estos personajes serán otras muy distintas conforme avance la serie.
Capitán Flint y John Silver en Black Sails
"Pediste mejores capitanes; te doy al Capitán Jack Rackham"
Black Sails está obsesionada con su historia y en construir algo que después se pueda contar y recordar durante los siglos. Sus propios personajes lo dicen, siendo sobre todo Jack Rackham el más preocupado por crear una narrativa que lo retrate como una leyenda. Para ello, hará todo lo que sea necesario, desde robarle el oro español a Flint hasta firmar tratos con el enemigo para conseguir lo que quiere. Desde el principio, Rackham se obsesionará con que le tomen en serio y le traten con el mismo respeto que al temido Barbanegra o el conocido estratega Flint. Sin embargo, como él dirá muy a menudo, solo posee “su nombre y su ingenio”, significando esto que el Capitán Rackham será recordado por su astucia y por su habilidad de trazar planes inteligentes, y no tanto por su habilidad con la espada en una pelea cuerpo a cuerpo —para eso tiene a Anne, su leal compañera de vida—.
Pero ¿por qué está tan obsesionado Rackham con ser recordado?
En la tercera temporada dirá esta frase: «las historias que queremos creer, esas son las que sobreviven, a pesar de la agitación, la transición y el progreso. Esas son las historias que dan forma a la Historia». Rackham sabe que para formar parte de la Historia primero tiene que ser el protagonista de una historia. Y por eso busca formar parte de todas las aventuras que se ponen en su camino, aunque no le favorezcan inicialmente y a veces —casi siempre— termine por salir perdiendo. Sabe que formar parte de la Historia supone no morir realmente, y busca la inmortalidad. Su objetivo es que cuando pasen los años y la gente diga el nombre de Jack Rackham, signifique algo.
Capitán Jack Rackham en Black Sails
Flint como Odiseo
En la otra cara de la moneda, tenemos al Capitán Flint. En el segundo episodio de la primera temporada, Flint le recita de memoria a Eleonor Guthrie un pasaje de la Odisea, en el que Odiseo se encuentra con un fantasma y éste le da un consejo:
«El fantasma le dice que tome un remo y camine tierra adentro. Y siga caminando hasta que alguien confunda ese remo con una pala. Porque ese sería el lugar donde ningún hombre se habría visto afectado por el mar. Y ahí es donde él encontraría paz. Al final, eso es todo lo que quiero.»
Este momento que sucede al principio de la serie aún no significa nada para el espectador ni para Eleonor, ya que lo único que sabemos de Flint es que es ambicioso y que no parará hasta conseguir el oro español que tanto pondrá en juego para encontrar. Pero una vez terminada la serie, una vez cerrado su arco narrativo, podemos volver al principio y comprender que, Flint, diciendo esta frase realmente está sembrando las bases de lo que será su recorrido durante las cuatro temporadas: Flint como Odiseo.
Capitán Flint y John Silver en el último episodio de Black Sails
Flint explica ya al principio que lo que realmente quiere es encontrar paz. Quiere alejarse del mar y de lo que este significa, ya que siente que se lo ha arrebatado todo. Pero Flint no puede encontrar su paz todavía, porque está obsesionado con su venganza personal contra Inglaterra. Esa es su motivación, y es lo que le hará perder a todos sus hombres por el camino y luchar con uñas y dientes para que los piratas por fin sean libres y no le deban nada a Inglaterra. Es por su necesidad de sangre que tendrá que ver a Miranda, su compañera de guerra y vida, morir de una manera terrible. Es por su insaciable sed de venganza y por su eterno odio que se verá traicionado por su único amigo, John Silver, cuando pensaba que buscaban el mismo final para sus historias. Flint jamás encontraría la paz antes de sufrir todo esto, ya que necesita pasar por todos esos momentos para aceptar la única salida que le queda al final de su historia: la que le ofrece Silver.
Para que James Flint, el verdadero hombre detrás del nombre, pueda vivir en tranquilidad, el Capitán debe morir. Y John Silver le da esta oportunidad, aunque aceptar esto le suponga perder lo que ha pasado 10 años construyendo: los piratas seguirán siendo esas historias que se cuentan a los niños para darles miedo, y nadie jamás sabrá que lo único que buscaban era ser libres y no estar bajo el yugo de ninguna monarquía que los rechazaba por ser quienes eran. Flint acabará volviendo a su Ítaca, que no es un lugar sino una persona: se reencontrará con Thomas Hamilton, el hombre por el que lo hizo todo, y por fin acabará teniendo paz.
Flint y Thomas reunidos, al fin, en Black Sails
A diferencia del arco narrativo de Rackham, que conseguirá que su nombre se quede marcado a fuego en la historia de la serie y la Historia de la humanidad, Flint buscará desaparecer de esta y no pasar a formar parte ninguna de las dos historias, borrando su nombre y desvaneciéndose por completo para poder al fin descansar, que es lo que llevaba buscando, sin querer, desde el principio.
Puedes disfrutar de Black Sails en STARZPLAY.