En Milana siempre hablamos de cine, pero hoy es el día del libro y no queremos olvidarnos de las artes que vienen antes de la séptima. El cine no es una isla: se relaciona y dialoga con el mundo exterior y el resto de disciplinas, incluida la literatura. Así que si en este día de Sant Jordi quieres tener un detalle con alguien, te damos alguna idea de qué libro regalar a alguien según su película o serie favorita.
Si le gusta Veneno (Javier Calvo y Javier Ambrossi, 2020) → Las malas (Camila Sosa Villada)
Cartel de Veneno y portada de Las malas
No hemos visto muchas ficciones que hablen sobre personas trans con lucidez y, sobre todo, con cariño: los Javis lo hicieron bien en Veneno y Camila Sosa Villada lo hizo todavía mejor en Las malas, una historia preciosa, tristísima y bastante autobiográfica sobre un grupo de prostitutas que trabajan en un parque de Buenos Aires. Llena de ternura y realismo mágico.
Si le gusta La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968) → Nuestra parte de noche (Mariana Enríquez)
Cartel de La semilla del diablo y portada de Nuestra parte de noche
Terror, sectas, gente que quiere llevarse a tu hijo para usarlo en rituales. La película de Polanski es un clásico, pero la novela de Mariana Enríquez va mucho más allá: es una enorme novela (figurada y literalmente: roza las 700 páginas) sobre padres e hijos y herencias, sobre muerte y enfermedad, sobre poder, sobre esto y lo de más allá. En fin: que de verdad hay que leerla aunque no se sea un gran adepto al género de terror.
Si le gusta Historia de un matrimonio (Noah Baumbach, 2019) → Feliz final (Isaac Rosa)
Cartel de Historia de un matrimonio y portada de Feliz final
Noah Baumbach habló del derrumbamiento de un matrimonio (interpretado por Scarlett Johansson y Adam Driver) y su divorcio en Historia de un matrimonio. En Feliz final, Isaac Rosa también comienza por la ruptura de una pareja para contar su historia de amor en sentido inverso. Buenísima y absolutamente devastadora. Y se supone que pronto podremos verla en la pantalla: en 2020 se anunció que sería adaptada al cine, dirigida por Helena Taberna, que también coescribe junto a Virginia Yagüe. La esperamos con ganas.
Ι Leer más: 6 películas para 6 formas de tomarse una ruptura
Si le gusta Shutter Island (Martin Scorsese, 2010) → Los renglones torcidos de Dios (Torcuato Luca de Tena)
Cartel de Shutter Island y portada de Los renglones torcidos de Dios
No poder fiarse del propio cerebro es una de las cosas más terroríficas que nos pueden atormentar. Comparar una película de Scorsese de 2010 como Shutter Island con un clásico español de los años 70 como Los renglones torcidos de Dios parece curioso, pero tienen más en común de lo que cabría esperar. Siempre es buen momento para leer o releer este último, que se lee casi de tirón: cuenta la historia de una mujer que entra en un hospital psiquiátrico para investigar un homicidio. No diremos mucho más: vamos a tope con los plot twists.
Si le gusta Bridgerton (Chris Van Dusen, 2020-2022) → Orgullo y prejuicio (Jane Austen)
Cartel de Bridgerton y portada de Orgullo y prejuicio
Hablar de Bridgerton es un poco tramposo: Jane Austen sería más bien la Phoebe Waller-Bridge de su época. Pero cuanta más gente lea a Jane Austen, mejor irá el mundo, así que aunque sea para captar los múltiples guiños que la serie de Netflix hace a la obra de la autora británica, animamos a todos a leer sus libros. Divertidos, sarcásticos, feministas y modernísimos para su época. Y con buenas adaptaciones cinematográficas… pero aquí estamos hablando de literatura.
Si le gusta Libertad (Clara Roquet, 2021) → Las maravillas (Elena Medel)
Cartel de Libertad y portada de Las Maravillas
Hablan de familia, de clase, de mujeres y de cuidados, y lo hacen con sensibilidad e inteligencia. Estas dos obras son óperas primas de dos mujeres de treintaitantos: Elena Medel es una editora y poeta ya establecida, pero Las maravillas es su primera novela; Clara Roquet había sido guionista de películas como 10.000 km o Los días que vendrán, pero Libertad es su primer largo como directora. Les seguiremos de cerca; por el momento, no os perdáis estas dos joyas.
Ι Leer más: Libertad, de Clara Roquet: la adolescencia y el privilegio
Si le gusta Macbeth (Justin Kurzel, 2015) → Hamnet (Maggie O’Farrell)
Cartel de Macbeth y portada de Hamnet
Macbeth, Romeo y Julieta o cualquier otra adaptación de las obras de Shakespeare: para los interesados en la vida y obra del Bardo de Avon, la novela Hamnet debería ser lectura obligatoria. Y para los demás también; funciona perfectamente como obra independientemente de la figura de Shakespeare. Cuenta lo que se esconde tras la obra de Hamlet, inspirada en la pérdida del hijo menor del dramaturgo. Es la historia de una familia, de un escritor y de una época y, sobre todo, es la historia de una mujer: Agnes, la esposa de William.
¿Dónde puedes verlas?
Veneno (Atresplayer), La semilla del diablo (Filmin), Historia de un matrimonio (Netflix), Shutter Island (Prime Video, HBO Max), Bridgerton (Netflix), Libertad (Movistar+), Macbeth (Prime Video).
👏👏👏👏