Si abres Instagram en agosto, parece que el mundo entero está de vacaciones. Barcos, mojitos, destinos exóticos; según las fotos, no hay nadie que trabaje o se quede en casa. Pero no es verdad. Y para demostrarlo, traemos 6 películas con personajes que no se fueron de viaje. El que no se consuela es porque no quiere.
1. La virgen de agosto (Jonás Trueba, 2019)
Madrid en agosto no es, a priori, muy apetecible con sus 40 grados y su falta de playa, como bien cantaban The Refrescos. Pero muchos madrileños la reivindican: cuando todo el mundo se ha ido de vacaciones, el metro está por fin vacío y se crea un clima especial en la ciudad. Jonás Trueba está entre esos madrileños. En La virgen de agosto Eva decide quedarse en Madrid, en un piso de la Latina, y disfrutar de esa ciudad, de las fiestas de la Paloma, de las verbenas. Su verano no será como un anuncio de Estrella Damm, pero tampoco andará tan lejos.
2. La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)
Por tener la pierna rota, un fotógrafo está encerrado en su apartamento de Nueva York, que da a un patio de vecinos. Si no fuera por la ola de calor que asola la ciudad, Jeff no hubiera podido vigilar cada movimiento de los vecinos a través de sus ventanas abiertas, e investigar desde su salón un supuesto asesinato… Esa ola de calor que, por cierto, no hará que James Stewart vaya en manga corta; aunque no se quite el pijama, uno es un caballero.
3. Adventureland (Greg Mottola, 2009)
Es un verano de finales de los ochenta y James (Jesse Eisenberg) acaba de terminar la carrera. Sueña con hacer un viaje por Europa, pero para eso necesita dinero, así que comienza a trabajar en el parque de atracciones de su ciudad. James viene de una buena universidad y se suponía que le esperaba un futuro brillante, pero de repente se ve atendiendo adolescentes en un trabajo que odia. Aunque esté rodeado de frikis, encontrará más o menos su sitio, y también un interés romántico en Em (Kristen Stewart). Un coming-of-age tardío, una comedia romántica perfecta para una tarde de calor veraniego. Piénsalo de esta manera: tú, al menos, no pasas el verano limpiando vómito de niños… y si lo haces, no eres el único.
4. La gran belleza (Paolo Sorrentino, 2013)
Hace calor en Roma. Y Jep Gambardella pasea por sus calles, cruzándose con ilustres personajes romanos y disfrutando de sus villas y palacios. El caluroso verano es la estación más apropiada para ilustrar ese vacío y esa melancolía que siente Jep y parece que toda Roma. Sorrentino sigue los pasos de Fellini retratando esta ciudad y sus veranos, y quizá pueda inspirarnos para buscar alguna fiesta sin salir de nuestra ciudad… aunque no llegue al nivel de las de Gambardella.
5. En un barrio de Nueva York (Jon M. Chu, 2021)
También hace mucho calor en Nueva York, y más en el barrio de Washington Heights, donde los habitantes no pueden permitirse irse de vacaciones ni el aire acondicionado… Basada en el musical de Lin-Manuel Miranda, En un barrio de Nueva York (In the Heights en el inglés original) nos presenta los sueños de los habitantes del barrio, entre ellos Usnavi, que desea volver a su República Dominicana natal. Hará calor, se llenará de turistas la ciudad, habrá que trabajar, pero todo se lleva mejor a golpe de hip hop y ritmos latinos. Por si, como a Usnavi, os apetece cantar vuestras desgracias con una sonrisa.
Ι Leer más: In the Heights y 5 musicales que te animan a buscar tu lugar en el mundo
6. Tarde para morir joven (Dominga Sotomayor, 2018)
Empiezan los 90 y Chile está a punto de volver a la democracia. Estamos en el hemisferio sur, así que es un verano diferente: se está preparando una fiesta de fin de año. Pero son unas navidades calurosas para esos adolescentes que viven con sus padres en una colonia hippie en medio del campo y comienzan a cuestionar lo que ocurre a su alrededor. Especialmente Sofía, la protagonista. Ese verano en el que no se fueron de viaje está marcado por los aires de libertad y por la nostalgia propia de un coming-of-age. Porque no hace falta salir de la ciudad para tener un verano así, aunque este agosto os toque trabajar.