Presión, estrés, ir a contrarreloj… Todos, alguna vez, nos hemos visto en situaciones así. Pero para las personas que trabajan en una cocina (y, en particular, para los cocineros de The Bear), esto es su día a día. The Bear (Christopher Storer, 2022–) es una nueva serie producida por Fox y estrenada en Hulu, y cuenta la historia de Carmy, un joven cocinero que se ve obligado a dejar su vida de respetado chef de alta cocina para volver a la tienda de sándwiches de su hermano en su ciudad natal, Chicago. En este artículo vamos a hablar de lo maravillosa que es y sobre por qué necesitábamos una serie como esta en nuestras vidas. ¡Sin spoilers!
Para entender la presión de una cocina
No sabes lo que es hasta que no has trabajado en una. Pero The Bear —como lo hizo también Hierve (Philip Barantini, 2021)— se encarga de que, aunque no lo hayas hecho, termines los episodios sintiendo un poquito más cerca lo que sienten los cocineros.
Ι Leer más: Hierve: cómo llevar a tu personaje al punto de ebullición
Carmy, Marcus y "Cousin" en The Bear
Carmy (interpretado por Jeremy Allen White) vuelve a Chicago —donde Allen White también había interpretado a Lip Gallagher en Shameless (Paul Abbott, 2011-2021)—, a la mítica y legendaria tienda de sándwiches de su hermano, The Beef. La repentina muerte de éste le obliga a regresar, después de haber pasado años fuera formándose y convirtiéndose en uno de los mejores chefs del mundo. Pero ya sea la cocina de The Beef o la del mejor restaurante que exista, la presión es la misma. Y esta presión la sienten tanto por la inminente llegada de clientes y la obligatoriedad de que la comida esté hecha, y por ellos mismos. Carmy y Sydney (la nueva chef en la que se apoyará) sienten la presión de ser los mejores, de ir más allá, de mejorar la situación que tienen.
Por la necesidad de una pasión
Mejorar la cocina en la que trabajan y, de camino, mejorarse a sí mismos no es nada fácil cuando las personas que trabajan con ellos están desencantados. Marcus, Tina, Richie y el resto de personas que trabajaban en The Beef antes de que llegase Carmy se muestran muy reticentes a los cambios que intenta implantar. «Tenemos un sistema», repiten una y otra vez. Es un sistema que claramente lleva sin funcionar mucho tiempo, pero es el que conocen. Se han acostumbrado a vivir así: con una rutina que no funciona, en un trabajo que no les llena, viviendo una vida que les arrastra. Y todo eso cambia cuando Carmy y Syd introducen formas distintas de trabajar.
Marcus, Tina y Sydney en The Bear
De repente Tina, una mujer que va de pasota, es malhablada y siente que sabe de todo en la vida, mejora su actitud cuando Sydney, la joven chef, la hace sentir útil. Marcus, que se encargaba de hacer bollos de pan, encuentra en Carmy una inspiración para lanzarse de lleno a aprender repostería. Richie, antagonista principal y defensor número uno de que el local se quede como estaba, entiende que hay diferentes métodos, y que todos están bien cuando lo hacemos por buenos motivos. Casi sin darnos cuenta, una cocina en la que los primeros episodios estaba llena de gritos y condescendencia, al final es una máquina perfectamente engrasada en la que todos se entienden (más o menos), y se respetan (a veces). Carmy y Syd les dan a sus compañeros esa pasión que les faltaba para dedicarse de lleno a algo en la vida.
Y para encontrar el verdadero camino
Uno de los grandes conflictos de Carmy es que tiene que continuar el legado de su hermano Mikey… Pero no puede sentirse más ajeno a él. Esta es una situación dolorosamente común: familiares que se separan unos de otros, para verse después obligados a encargarse de sus problemas cuando estos mueren. Es injusto pero inevitable: Carmy necesitará honrar la memoria de su hermano, y de camino, demostrar a todos (y sobre todo, a sí mismo) que puede convertir The Beef en algo más que un local cutre de sándwiches.
Carmy y todo el equipo en The Bear
Para ello descubre que el método que tan comúnmente se usa en las cocinas (gritarse, faltarse el respeto, dejar que la presión consuma hasta querer salir ardiendo) quizá no sea el mejor. Quizá la comprensión, la paciencia y la escucha son los primeros pasos necesarios para encontrar un nuevo camino, ese que tanto necesitan todas las personas que hacen de su pasión su profesión. Y lo más importante de todo: hacerlo como un equipo unido, un frente cerrado y a prueba de balas, dispuesto a pelear por un sueño común.
The Bear es ese tipo de series que, como su propio nombre indica, parece que te agarre y no te quiera soltar. Te hace pensar sobre la vida, reflexionar sobre las decisiones que tomamos y animarnos a comprender a las personas que tenemos alrededor. Pero creo que, sobre todo, necesitábamos una serie como The Bear para apreciar y entender lo que realmente es trabajar en una cocina. Acuérdate de ella cada vez que salgas a cenar.
👍👏👏