18 comentarios en «Qué nos cuenta el final de Otra Ronda sobre el alcohol y el ser humano»

  1. La otra ronda es una Oda a la libertad, a la rebeldía, a la diferencia, rechaza los moldes sociales para llevarnos a otros que destruyen pero aceptados no importa que maten la conciencia como el alcohol. El baile,magistral, es la celebración con el reencuentro de aceptarnos perfectamente «imperfectos» y gozar

  2. Acudir al alcohol para cambiar? Qué libertad refleja? El ser humano no puede cambiar por un nuevo proyecto que cambie el lugar que lo condiciona?
    La libertad es perder la razón?

  3. Acudir al alcohol para cambiar? Qué libertad refleja? El ser humano no puede cambiar por un nuevo proyecto que cambie el lugar que lo condiciona?
    La libertad es perder la razón?

  4. Para mi el alcohol es parte de su travesía por el desierto, hasta que con la muerte de su amigo se da cuenta de quien es, con sus defectos y sus virtudes, se quiere, le da igual la opinión de los demás, y explota de felicidad.

  5. Respondiendo a Pedro, creo que la peli mas que decir que el alcohol es «necesario» para cambiar, esta diciendo que es una salida, un agente de cambio en sus vidas, la misma peli se podia haber rodado con drogas o con clases secretas de tenis si eso les apasionase. Es un agente externo ajeno a sus vidas diarias que influye dandoles una nueva perspectiva y, en este caso, una facilidad inherente al alcohol para desatarse socialmente.

    1. Tal cual como señala Alejandro, no es el tema el alcohol sino como algo externo te elicita el permiso para que emerja tu verdadero ser en coherencia con la sana libertad qué se necesita para existir en el mundo que te has negado a vivir como todo ser humano merece.

  6. Discrepo en la manera en la que se interpreta el final de la película en este texto. La última borrachera del protagonista, en un momento fundamental para recuper su vida, significa que la relación que mantiene con el alcohol ha acabado superándole. Sin opinar sobre si debería o no de abandonar la bebida definitivamente, para que el significado de la película fuese el que se situa en este artículo, esta debería de haber acabado con el protagonista dejando a sus compañeros en la celebración y yéndose a recuperar su vida

    1. Absolutamente. Martin elige entre retomar su relación con Anika (con quien se escribe mensajes) y eso implicaría mantenerse sobrio, o abandoarse a la bebida, dejar de resistirse, porque entiende que no puede hacerlo de otra manera. Su baile es una mezcla de éxtasis y desesperación, es una despedida de su vida de hasta entonces, asumiendo todos los riesgos, incluso el de la muerte (le escribe a su ex que siente a Tommy dentro de él).

  7. Perdonadme, pero no sé si me he enterado bien del final, pero acaba tirándose por el muelle de Copenhague. Aunque se acepte, vuelve a perder el control con consecuencias fatales.

    1. Se acepta tal como es. Sí. Es decir, renuncia a intentar estar sobrio para recuperar a su mujer. Le escribe que Tommy está dentro de él. Su baile es una despedida de Anika, es desesperación y es un salto al vacío.

      1. Pienso que decide acabar en el mar, como el amigo que siente dentro de él.Genial, extraordinario Mads Mikkelsen. Todas sus interpretaciones son perfectas.

  8. Cómo la vida misma el final es abierto, no hay certidumbre de lo que pasará con Martin
    Cualquiera desea que Martín recupere su autoestima y su amor por los seres queridos, es humano pensar esto. Sin embargo será un desafío para el.

  9. Pues yo pienso que en la última escena no bebé sólo. Lo que diferencia ese beber de los otros es que en la última escena bebe feliz. No bebe para mejorar lo que tiene, bebe porque está feliz con lo que tiene

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *